El Ayuntamiento edificará el nuevo albergue municipal y ejecutará la 2ªFase de viviendas protegidas
El balance del pasado año en el municipio de Mansilla de las Mulas ha sido calificado como positivo por parte de su alcaldesa, Camino Lozano, que ha resaltado la importancia que ha tenido la agenda cultural entre los vecinos, así como la ejecución de planes urbanísticos para la mejora de las calles de su población.
Por su parte, las previsiones para el nuevo año se anclan en dos proyectos que la regidora califica de «vital importancia» para el desarrollo del municipio, entre los que destaca la llegada del nuevo albergue municipal, clave en su posicionamiento geográfico del Camino de Santiago. Desde la alcaldía lo califican como «algo prioritario» y no quieren descuidar la llegada de población a su municipio, por lo que van a lanzar «de la mano con la Junta» la segunda fase de vivienda protegida para atraer población.
La importancia de renovar el albergue «será crucial» para el sector turístico, asegura la primera edil, que ha señalado la falta de subvención que han tenido en este proyecto por parte de todas las instituciones, «se nos han ido denegando las ayudas desde de la Diputación y el Ministerio de Cultura» asegura Lozano.
El plan de renovación finalmente saldrá adelante por 688.500 euros y desde el consistorio afirman que saldrá en breve la licitación a la plataforma de contratación de servicio para poder comenzar las obras durante el último trimestre de este año, lo que su alcaldesa ha determinado como «una apuesta valiente» al no haber recibido ninguna subvención por parte de las administraciones.
Por otra parte, el desarrollo de la segunda fase de viviendas en el barrio de San Agustín se encuentra todavía en la fase de solicitudes, por lo que desde el consistorio todavía desconocen el número de viviendas que ejecutarán «ya que se construirá en función de la demanda», pero si que han definido las condiciones para acceder a estos hogares.
Las ayudas se concederán en base a los niveles de renta de cada individuo, desde la alcaldía van a exigir unos ingresos mínimos que oscilen entre 1 y 5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), de esta forma Lozano cree que ayudarán «a fijar población y no se marche gente joven». Además, el Ayuntamiento propondrá que los menores de 35 años tengan un descuento del 20% en el precio final del inmueble.
El municipio busca «ser atractivo» para los vecinos, asegura la alcaldesa, y para consolidarse como cabecera de comarca, indica que han obtenido 340.000 euros para ejecutar la construcción del primer gimnasio municipal, una subvención que la alcaldesa ha definido como «un desahogo» para las arcas del Ayuntamiento mansillés.
Otras noticias:
El proyecto está dotado con casi 570.000 euros para los dos volúmenes diferenciados que se ampliarán en pleno Camino de Santiago Una inversión de 569.008 euros permitirá a Mansilla de […]