Noticias de la Asociación
En esta tercera entrega del monográfico desarrollado por La Fundación Santa María la Real ,“CAMINO DE SANTIAGO: ARTE E HISTORIA”, te invitamos a conocer las infraestructuras del camino. Creado por los historiadores Pedro Luis Huerta y Jaime Nuño. 3ª ENTREGA: INFRAESTRUCTURAS Descarga cada PDF en los siguientes enlaces 👇 9. Calzadas y puentes En líneas generales se podría hablar de dos grandes categorías dentro de la red de caminos medievales: los de larga distancia y los de ámbito local que comunicaban unas aldeas con otras. En cualquier caso, la falta de un análisis sistemático, tanto documental como arqueológico, de estas vías dificulta conocer la traducción material de las rutas que los documentos mencionan de mil formas diferentes. Plano de Castrojeriz …
El Ayuntamiento de Luzaide-Valcarlos (Navarra) ha acogido la apertura de la muestra «El Fin del Camino». En los próximos meses recorrerá el Camino Francés como parte del programa de la AMCS en el 30 Aniversario de la Declaración de Patrimonio Mundial. La exposición está organizada por Egeria con la colaboración de Galicia Digital y la Asociación de Municipios del Camino de Santiago. El objetivo principal de esta exposición es el de hablar y promover la reflexión y el diálogo precisamente sobre “el fin” del Camino de Santiago. Aborda, por lo tanto, el ámbito más íntimo y personal del Camino, el aspecto espiritual de la Vía y del Caminante. Los textos de la exposición están redactados en gallego, castellano e inglés …
Ayer se produjo en Sarria la Tercera Jornada Internacional de Seguridad Jacobea, en el que tuvimos el honor de participar. La Guardia Civil con el apoyo de diferentes entidades continúa trabajando para que e Camino de Santiago siga siendo una ruta segura, de encuentro y llena de valores. En dicha jornada tuvimos la oportunidad de conocer y poner en común diferentes puntos de vista de entidades con las que compartimos el interés de proteger y conservar para las futuras generaciones este tesoro patrimonial que hemos recibido como legado. “La actuación de la Guardia Civil en el Camino de Santiago” Teniente Coronel D. Julio González Chas, Jefe de la Comandancia de Lugo “Plan Seguridad Jacobea de la Guardia Civil” Teniente …
Ayer se trasladaron a Pamplona miembros de la directiva de la Asociación para dar la bienvenida a la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola nueva presidenta de la AMCS, quien toma el relevo de Enrique Maya. El gerente, Maximiliano Barrios, el director Ernesto Gómez y Gumersindo Bueno, miembro de la secretaría técnica tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones para afrontar este año de actividades con mucha ilusión, ya que estamos celebrando el 30 aniversario de la declaración del Camino de Santiago Francés como Patrimonio Mundial por la Unesco. Por parte de la alcaldesa hubo gran acogida y afronta su mandato con ilusión, conocedora de la importancia del Camino de Santiago. Está implicada en promocionar toda la ruta jacobea especialmente ambas entradas, …
Vamos con la segunda entrega del monográfico desarrollado por La Fundación Santa María la Real ,“CAMINO DE SANTIAGO: ARTE E HISTORIA”, en la que podrás conocer temas relacionados con la peregrinación. Creado por los historiadores Pedro Luis Huerta y Jaime Nuño. 2ª ENTREGA: PEREGRINACIÓN Codex Calixtinuses. La obra es una recopilación sobre la historia y la liturgia de Santiago 6. Los motivos de la peregrinación Tras haber recorrido, durante cinco etapas los orígenes del Camino de Santiago, descubriendo su evolución histórica, cómo se formó la ruta principal y cómo fueron surgiendo otras rutas alternativas, nos adentramos ahora, con este segundo bloque de nuestro curso monográfico, en las diferentes formas de peregrinar. Representación del rey Alfonso X en las Cantigas, …