El Concello institucionalizará el 2 de febrero, fecha de su nacimiento, como día oficial dedicado al inventor de la flecha amarilla
La figura del sacerdote Elías Valiña Sampedro, inventor de la flecha amarilla que guía a los peregrinos del Camino de Santiago, será recordada en Sarria mediante la colocación de una placa en la casa que le vio nacer en el lugar de Mundín, en la parroquia de Lier, en el año 1929.
El Concello de Sarria es el promotor de este homenaje, que tendrá lugar el próximo 2 de febrero, a las 13.00 horas, coincidiendo con el día de su nacimiento hace ahora 96 años. Celebrará así el primer día oficial dedicado a Elías Valiña, Hijo Predilecto del municipio, una jornada que conmemorará en años sucesivos en esta misma fecha con diversos actos.
«Queremos institucionalizar el día de Elías Valiña», explica la concejala del Camino de Santiago, Reyes Abella, quien considera que Sarria debe «reinvidicar más» la figura y el trabajo de este vecino, quien fue un visionario y un gran estudioso y divulgador de la ruta jacobea. «Sarria está orgullosa de Elías Valiña, el mayor impulsor, valedor y defensor del Camino en el siglo XX», afirma la edila.
El sacerdote protagoniza un mural de Diego As
El Concello trabaja desde hace ya unos años en la puesta en valor de este destacado sarriano, conocido popularmente como el cura do Cebreiro y considerado uno de los grandes impulsores de la recuperación de las peregrinaciones a Compostela. Así, en 2022 encargó al premiado artista lucense Diego As la elaboración de un mural sobre Elías Valiña, que luce desde entonces en una fachada de gran tamaño situada en la Rúa Benigno Quiroga, por donde transcurre el Camino de Santiago.
La obra tuvo muy buena acogida entre vecinos y los familiares de Elías Valiña, quienes también estarán presentes el día 2 de febrero en el acto de colocación de la placa en la casa de Lier, donde ahora reside un sobrino suyo.
El reconocimiento a su legado por parte del Ayuntamiento continuará en el futuro, dado que también está previsto dedicarle una sala en la antigua prisión comarcal, situada a pie del Camino Francés en la villa.
Actos recientes por el 35 aniversario de su fallecimiento
Todos estos actos vendrán a sumarse a los recientes homenajes celebrados el pasado mes de diciembre al cumplirse 35 años de su fallecimiento. Con motivo de ese aniversario, la Asociación de Periodistas e Estudosos do Camiño de Santiago (Apecsa) organizó en amplio programa en varias localidades jacobeas, entre ellas Sarria, donde tuvo lugar la presentación de la versión en inglés del libro Elías Valiña, Valedor do Camiño, obra del samonense Luís Celeiro, con traducción de Laurie Dennett.
Asimismo, la catedral de Santiago recordó la labor realizada por el sacerdote con la inauguración en Santiago de una escultura, de la autoría de Óscar Aldonza, que fue instalada en los jardines de la Oficina de Acogida al Peregrino.
Otras noticias:
El evento Expocidades se celebrará en la villa en el mes de mayo e incluirá múltiples actos culturales La villa de Sarria acogerá el próximo mes de mayo la octava edición de Expocidades, la […]
El ayuntamiento natal del gran revalorizador y estudioso del Camino de Santiago, responsable de su señalización con flechas amarillas, acoge esta muestra didáctica en su oficina de turismo. La oficina […]
El Ayuntamiento de Sarria ha acordado conceder licencia de obras a la empresa Inversiones Inmobiliarias Canvives S.A.U. para el derribo de una manzana inacabada de 48 viviendas, de siete alturas […]