Santo Domingo de la Calzada 17 diciembre, 2024

La ciudad acogió ayer una conferencia sobre el crucero y la ermita de San Sebastián.

Dos años atrás, las arqueólogas Asunción Antoñanzas y Pilar Iguácel participaron en el descubrimiento de los restos del crucero y la ermita de San Sebastián, construida en 1483 por Pedro Sánchez Villar.

Ayer, ambas realizaron una conferencia en Santo Domingo donde relataron todos los detalles de la excavación que desarrollaron en la localidad. Asimismo, coincidieron en destacar la importancia de este descubrimiento: «Se trata de un hallazgo muy significativo para Santo Domingo».

Detallaron que se trata de una ermita que estaba localizada en la ruta jacobea, en pleno Camino de Santiago, hasta que en 1805 el obispo Aguiriano autorizó su demolición. «En ese momento se escontraba en mal estado desde hacía tiempo y se aprovecharon los materiales para construir el cementerio de Margubete».

«Sabemos que la pintura policromática que hemos encontrado forma parte de ese crucero que estaba junto a la ermita, un descubrimiento que es muy importante también», añadieron.

Este hallazgo se realizó durante un proyecto de canalización de Herramélluri hasta la localidad calceatense donde se hizo el seguimiento durante la obra. Fue entonces cuando aparecieron restos de un edificio y unos enterramientos. Ahí destaca el doctor en Historia Francisco Javier Díez Morrás quien ya tenía documentación buscada y lo recogía en su libro ‘La historia oculta. Antiguas ermitas y viejos lugares de Santo Domingo de La Calzada’.

«Con lo que teníamos y con lo que él nos aportó a partir del libro, llegamos a la conclusión de que se trataba de la ermita de San Sebastián», explicó ayer Asun.

Se trataba de un santo al que se le relacionaba con la protección ante la peste y por eso, como señaló la arqueóloga, se le situó en la zona por la que pasaba en Camino de Santiago.

Otras noticias:

Santo Domingo de la Calzada 16 diciembre, 2024

Situado al este de La Rioja, entre vastos cultivos y junto al río Oja, se encuentra el pintoresco pueblo de Santo Domingo de la Calzada. Su nombre y existencia están […]

Santo Domingo de la Calzada 11 diciembre, 2024

DEL 6 AL 8 DE DICIEMBRE, SANTO DOMINGO DE LA CALZADA Compuestas por cuatro grandes ferias: el mercado medieval, el mercado del Camino, la Ecoferia y la feria de Antigüedades. […]

El Milenario y Año Jubilar Calceatense de Santo Domingo de la Calzada han sido clausurado este domingo 12 de enero . El cardenal Juan José Omella, actual arzobispo de Barcelona y […]