DEL 6 AL 8 DE DICIEMBRE, SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
Compuestas por cuatro grandes ferias: el mercado medieval, el mercado del Camino, la Ecoferia y la feria de Antigüedades. Se celebran en torno al 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, gracias al privilegio real otorgado por Alfonso X en el año 1270.
Venta de productos alimenticios de calidad relacionados con el Camino de Santiago.
La ciudad se traslada a la Edad Media; se engalana de banderas y cintas de colores, los balcones se adornan con escudos familiares; en cualquier esquina cantan juglares y se escuchan dulzainas, vienen los mercaderes y artesanos de todos los lugares de Europa para celebrar el mercado, entre otros. Justas de caballeros, juicios por ordalía y demostraciones de oficios medievales son citas ineludibles.
Además una gran agenda cultural y festiva completan este atractivo turístico, referente en el norte de España.
Otras noticias:
La ciudad acogió ayer una conferencia sobre el crucero y la ermita de San Sebastián. Dos años atrás, las arqueólogas Asunción Antoñanzas y Pilar Iguácel participaron en el descubrimiento de […]
Situado al este de La Rioja, entre vastos cultivos y junto al río Oja, se encuentra el pintoresco pueblo de Santo Domingo de la Calzada. Su nombre y existencia están […]
El Milenario y Año Jubilar Calceatense de Santo Domingo de la Calzada han sido clausurado este domingo 12 de enero . El cardenal Juan José Omella, actual arzobispo de Barcelona y […]