AMCS 27 octubre, 2020

La Asociación de Municipios está próxima a celebrar un nuevo encuentro del Foro de Empresas de la AMCS y en esta ocasión la cita será en el Castillo de los Templarios de Ponferrada.

Esta tercera reunión se plantea en formato semipresencial, con la asistencia física de algunos representantes de las empresas asociadas cumpliendo con todas las medidas preventivas y protocolos (distanciamiento social, aforos, renovación del aire, uso de mascarillas…) y con la asistencia telemática a través de una plataforma digital.

La AMCS pretende convocar este Foro precisamente por la situación que estamos viviendo actualmente, una crisis que no sólo es sanitaria, sino también social y económica, que afecta a nuestra forma de relacionarnos, a nuestro día a día y a nuestras perspectivas vitales, modificando también los productos, servicios y contenidos que consumimos. El Camino de Santiago surgió originalmente como un impulso a una Europa que deseaba salir adelante, tras largos siglos de intentar reconstruir un orden anterior que se había derrumbado. Como un canto de esperanza, convirtió sus trazados en un incesante peregrinar de gentes que únicamente en la primera década del siglo XXI, mil años después, ha conseguido superar en número.

De esta manera se convirtió en una empresa de responsabilidad, donde instituciones civiles y eclesiásticas, nobles, gremios (actuales empresas) y pueblo se unieron para hacer de Europa un lugar común, generar esperanza, vincular a los ciudadanos con unos valores espirituales que iban más allá de lo estrictamente religioso y, de paso, llenar los caminos de Europa de peregrinos en busca de esperanza, recibidos con generosidad y solidaridad por los ciudadanos del entorno.

Desde esta perspectiva histórica, la AMCS desea involucrar a los órganos internos con los que se dotó desde su fundación, como su Foro de Empresas, en la apuesta por generar en nuestra sociedad actual esperanza, confianza en nosotros mismos y ánimo para salir adelante. En estos pocos años de andadura, ya hemos conseguido objetivos que no parecían posibles y lo hemos hecho entre todos.

Por eso, es nuestra intención promover y llevar adelante esta nueva reunión del Foro de Empresas cuya prioridad, más allá de mostrar los logros conseguidos a partir de la colaboración público-privada, sea generar, desde nuestras posibilidades como organizaciones y empresas, una apuesta de futuro en estos tiempos de incertidumbre.

Es esta una apuesta fundamentada en acciones en el Camino Santiago, un Camino que a lo largo de su historia es un ejemplo de superación de calamidades. Durante estos meses de pandemia hemos realizado un esfuerzo de adaptación e innovación. Por ello, deseamos compartirlo y presentaros nuevas oportunidades de colaboración destinadas a potenciar, difundir y promocionar el Camino de Santiago. Estas acciones han sido avaladas por la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España.

Igualmente, deseamos abordar el Foro con las posibilidades de colaboración en el marco del Año Santo 2021, ya que significa una oportunidad real de hacer llegar el espíritu jacobeo por todo el mundo.

Empresas miembros del Foro:

Otras noticias:

AMCS 5 junio, 2023

El presidente de la AMCS, Enrique Maya, ha sido el pregonero en las fiestas en honor de San Juan de Sahagún 2023. el evento se ha celebrado en el Auditorio …

AMCS 26 mayo, 2023

La semana pasada tuvimos el placer de acompañar a la Guardia Civil de Huesca en Villanúa, en la presentación este del Plan de Seguridad Jacobea para este año 2023. El …

AMCS 28 abril, 2023

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha aprovechado la celebración de la Asamblea General de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago para despedirse de la presidencia de la …