El evento incluye un paseo interpretativo, un taller de identificación de setas y un vermú con tapa de setas.
El próximo 9 de noviembre, Artieda acogerá su Primera Jornada Micológica, un evento que busca poner en valor el patrimonio natural local, consolidando al municipio como un referente en la divulgación de la biodiversidad y la conservación de su entorno. Tras años de éxito con la Fiesta de la Despedida de las Grullas del Pirineo, celebrada cada primer fin de semana de marzo, y las Jornadas Naturalistas sobre Orquídeas en primavera, este año Artieda amplía su programación con una actividad otoñal centrada en la micología.
El Ayuntamiento de Artieda ha apostado firmemente por el turismo sostenible, con el objetivo de dinamizar la economía y fortalecer el tejido social del municipio. A través de la puesta en valor de su patrimonio natural, pero también su legado histórico y cultural, el municipio busca atraer visitantes interesados en el disfrute responsable de su entorno privilegiado.
El programa de la I Jornada Micológica arrancará con un paseo interpretativo por el pinar del municipio, donde los asistentes podrán conocer más a fondo la riqueza micológica de la zona. La jornada continuará con “Setas al Detalle”, un taller de identificación de setas y hongos dirigido por Antonio Palazón, miembro de la Sociedad de Micología del Alto Aragón, quien compartirá su experiencia en la recolección y clasificación de estos organismos.
Para concluir la jornada, los participantes podrán disfrutar de un vermut con tapas de setas en el Restaurante Albergue de Artieda, una oportunidad para degustar sabores locales y cerrar el evento con una experiencia gastronómica única.
Programa de la I Jornada Micológica de Artieda:
– 11:00h Paseo interpretativo por el pinar con Antonio Palazón. Punto de encuentro: Barbacoa del Camping Municipal.
– 12:30h Setas al Detalle: Taller de identificación de setas y hongos con Antonio Palazón.
– A partir de las 13:30h Vermut con tapas de setas en el Restaurante Albergue de Artieda.
Con la celebración de esta jornada, Artieda refuerza su apuesta por la divulgación de su valioso patrimonio natural, poniendo de relieve la importancia de actividades sostenibles y educativas que acerquen a los visitantes a su entorno.
Para más información:
Artieda Turismo. Pilar Aberásturi 655.71.97.92
Otras noticias:
Encuentros en el Camino de Santiago: Adaptación al Cambio Climático Esta semana hemos celebrado dos importantes encuentros dentro del proyecto de la Guía de Adaptación al Cambio Climático para el […]
Las localidades de Artieda, Jaca, Cirauqui y Alesón, pertenecientes a Zaragoza, Huesca, Navarra y La Rioja, acogerán los días 5, 6, 9 y 10 de septiembre, respectivamente, tres jornadas participativas que servirán para reflexionar en torno […]
Entre el 1 y el 15 de agosto de 2024, 15 jóvenes voluntarios procedentes de España, Polonia, Myanmar (Birmania) y otros paises, se unieron en Jaca, para participar en el […]