El espacio museístico del centro de interpretación accesible del Camino de Santiago, ubicado en la Casa Don Valero de Jaca y dentro del programa europeo Jacob@ccess, estará operativo a principios de 2025. En estos momentos, se está acometiendo la fase de musealización, para la que el Ayuntamiento de Jaca ha realizado una nueva inyección económica de 200.000 euros. Junto al impulso al albergue de peregrinos y los planes para la puesta en valor de la Casa Irigoyen, la ciudad aspira a convertirse en un referente que sirva para impulsar el Camino de Santiago Francés por Aragón -el primitivo-, y recuperar el número de peregrinos que el tramo jacetano ha ido perdiendo en las últimas décadas en favor de otras rutas menos importantes.
El proyecto de la Casa Don Valero
«Por fin se ha conseguido desatascar el proyecto de la famosa Casa Don Valero. Estamos en la fase final, que es la de musealización, instalando todos los elementos que conforman el espacio museístico», explica el alcalde de Jaca, Carlos Serrano. «Los plazos terminan a final de año; por lo tanto, a principios del año que viene, el museo estará operativo. En estos momentos estamos buscando la fórmula de gestión de ese museo», añade.
Para hacerlo posible, y cumplir los plazos legales, el Ayuntamiento de Jaca ha tenido que realizar una nueva inversión de 200.000 euros. Al tratarse de fondos europeos, que subvencionaban una parte de la obra realizada en los últimos años, se hubieran perdido. «Y eso sí hubiera supuesto un verdadero problema», explica el alcalde. Hay que recordar que el Jacob@ccess se presentó en 2016, amparado por el programa Interreg Poctefa, para facilitar la accesibilidad de las personas con discapacidad a la cultura y el patrimonio de los territorios del Camino de Santiago en España y Francia.
Desde entonces, el proyecto fue acumulando interminables retrasos por diferentes motivos que hasta ahora han impedido su puesta en funcionamiento.
Jacobea Experience: La experiencia más inclusiva del Camino de Santiago
Jacobea Experience es el nombre del centro de interpretación accesible del Camino de Santiago de Jaca. Es uno de los proyectos incluidos en el programa Jacob@ccess, que también contemplaba el albergue accesible de Martillué, al Centro de acogida al peregrino e interpretación del Camino de Santiago Ultreia de Pamplona -el primero que abrió sus puertas, en 2019- y un espacio gastronómico en Ostavals en Ostabat, en Francia.
«A primeros de año será una realidad y tendremos un nuevo museo en Jaca sobre el Camino de Santiago. Es un museo inclusivo, para invidentes y otras personas con discapacidad. Es muy bonito y será un elemento de referencia del propio Camino», añade el alcalde -a mayores, actual presidente de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago-.
La Casa Don Valero, el albergue de peregrinos y la Casa Irigoyen, un gran centro para impulsar el Camino de Santiago desde Jaca
«El proyecto estaba bloqueado y en primer lugar tuvimos que hacer la adjudicación correspondiente para que se acometiera la parte museística, con la dotación de medios y el equipamiento que requería este espacio. La segunda parte es ponerlo en marcha, y será ya en enero. Tener en Jaca un centro de interpretación de estas características, completamente inclusivo, hace mucha ilusión. Pero el trabajo no va a quedar ahí. Estamos haciendo mejoras en el albergue de peregrinos y tenemos un proyecto muy interesante que presentaremos a la próxima convocatoria de los fondos Poctefa«, añade el alcalde de Jaca.
Serrano se refiere a la Casa Irigoyen. Allí se baraja la ubicación de una Oficina de Atención al Peregrino o un Centro de Digitalización del Camino. Ello supondría una rehabilitación integral de este edificio emblemático de Jaca, en plena Calle Mayor, y de propiedad municipal.
En definitiva, se trata de hacer que Jaca se convierta, como explica el alcalde, en «un punto de referencia del Camino de Santiago, desde su comienzo, y en un verdadero revulsivo al Camino de Santiago Francés a su paso por Aragón».
Otras noticias:
Encuentros en el Camino de Santiago: Adaptación al Cambio Climático Esta semana hemos celebrado dos importantes encuentros dentro del proyecto de la Guía de Adaptación al Cambio Climático para el […]
Las localidades de Artieda, Jaca, Cirauqui y Alesón, pertenecientes a Zaragoza, Huesca, Navarra y La Rioja, acogerán los días 5, 6, 9 y 10 de septiembre, respectivamente, tres jornadas participativas que servirán para reflexionar en torno […]
Agradecemos la gran acogida que tuvo la presentación del libro: «𝗘𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗴𝗼, 𝘂𝗻 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝗶𝗲𝗹𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮», de Jesús Tejel y Reyes Lambea Lázaro editado […]