Del 
7 junio
 al 
7 junio, 2025

Coral Ametsa de Irún

El Coro Ametsa es un Coro que cuenta con sesenta años de historia tras de sí interpretando desde música medieval, hasta la polifonía religiosa más contemporánea. Su presencia en concursos nacionales e internacionales es un propósito ineludible, que no será sino la continuación de una larga tradición, de las que el último logro fue el Primer Premio del X Concurso Nacional de Corales Antonio José de la Ciudad de Burgos.

El Coro Ametsa de Irún ofrecerá un Concierto que lleva por título “Madrigales Renacentistas”. El madrigal fue la forma musical profana más
importante de su tiempo. Floreció en la segunda mitad del siglo XVI en Italia, pero aún hoy en día permanece extraordinariamente vivo en todo el mundo.

El término madrigal se refiere a una canción vocal que se caracteriza por su bello lenguaje poético y su riqueza musical polifónica. Se interpreta generalmente a capella, con varias voces superpuestas cantando líneas diferentes que se entrelazan entre sí para crear una experiencia auditiva rica y compleja de bellas melodías y armonías exquisitas.

La temática de sus letras crea un ambiente animado y festivo que brinda alegría y enriquece la vida de las personas que lo escuchan, tal cual hacían los trovadores y juglares renacentistas de aquella época.

El madrigal transmite a través de sus letras y melodías una amplia gama de emociones, sentimientos y reflexiones con la narración de
historias sobre el amor, la naturaleza, la guerra, la sátira, la política, la vida cotidiana o incluso aspectos más profundos y filosóficos.

Con el tiempo se convirtió en la base para el desarrollo de la ópera, la música clásica y posteriormente, los géneros populares modernos
como el folk, el pop y el rock. A parte de en Italia, el madrigal fue modelo para grandes composiciones en el resto de Europa, particularmente en Inglaterra, Francia y España.

Mes-peregrino-2025-QR

Mes del peregrino 2025 tarjeton