Comunicación AMCS 15 enero, 2025

La nueva web de la asociación Calle Mayor de Europa nace como un punto de encuentro para explorar y proteger el extraordinario legado del Camino de Santiago.

 

¿Por qué “Camino de Europa”?

El Camino de Santiago no solo conecta lugares, sino también personas y culturas. Desde su reconocimiento en 1987 como el primer Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa, hasta su designación por la UNESCO en 1993 como Bien Patrimonio Mundial, el Camino Francés ha consolidado su lugar como símbolo de unidad y patrimonio colectivo.

Recorrido cada año por miles de peregrinos de todo el mundo, el Camino de Santiago trasciende generaciones por ser una experiencia espiritual y de conexión personal. Además, a lo largo de los siglos, ha configurado un espacio de encuentro cultural e intercambio económico y ha servido como vínculo profundo con la naturaleza y el patrimonio tangible e intangible.

Hoy esa historia se plasma en iniciativas como la “Plataforma: el Camino de Europa”, una alianza entre asociaciones, entidades y municipios que promueven este patrimonio único.

 

Almas del Camino: Redescubriendo el legado del Camino Francés

La Asociación, ha lanzado Almas del Camino, un proyecto cultural, literario y audiovisual que recorre el Camino Francés desde Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León, hasta Galicia.

Este proyecto tiene entre sus objetivos capturar la esencia del Camino a través de paisajes, mitos, símbolos y testimonios. A través de los diferentes vídeos se quiere presentar a las personas que han sido pioneras en el Camino y que transmiten la tradición y el legado del Camino a los jóvenes. Asimismo, los más de cincuenta testimonios pretenden mostrar el patrimonio material, inmaterial y natural que hace única esta ruta de peregrinación.

 

Descubre la web calle Mayor de Europa

En https://callemayordeeuropa.com encontrarás información exclusiva, historias, recursos y novedades sobre el Camino de Santiago. Conoce más sobre “Almas del Camino”, explora su equipo compuesto por antropólogos, documentalistas y fotógrafos. Te invitamos a que redescubras el Camino de Santiago.

Otras noticias:

Comunicación AMCS 13 marzo, 2025

Ayer, 12 de marzo se celebró en el Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares la Mesa de Trabajo del Camino de Santiago Francés en su tramo Somport a esta emblemática localidad […]

Comunicación AMCS 13 marzo, 2025

Ayer 12 de marzo, se celebró en Santa Cruz de la Serós (Huesca) la II Jornada participativa del proyecto «Volver al Camino», una iniciativa que tiene como objetivo dar a […]

Comunicación AMCS 10 marzo, 2025

El Seminario, organizado por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y la Guardia Civil, contó con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, a través […]