AMCS 23 septiembre, 2019

Este es un artículo escrito por el gabinete de Comunicación de la AMCS y publicado por varios medios de comunicación
con el fin de dar a conocer la recuperación del Patrimonio del Camino por parte del Excmo. Ayuntamiento de Villambistia

Villambististia (socio de Burgos) lleva siendo parada de peregrinos desde tiempos remotos. Antiguamente la localidad tenía hospital de peregrinos y dicen que se hizo parada obligada en el momento que se extendió la Leyenda de su fuente amuleto: “Hay que meter la cabeza en su agua para llegar salvo y sano a Santiago, decían los peregrinos”. Esta fuente de cuatro caños, aguarda todavía hoy en día frente a la ermita de San Roque.

La misma ermita de Villambistia que  esquiva ahora, por segunda vez en su historia, la ruina. El Ayuntamiento de la localidad, con un padrón de tan solo 44 habitantes, ha cogido el rumbo de este patrimonio eclesiástico y ha invertido 160.000 euros para devolverle su esplendor. Un gran esfuerzo para un municipio tan pequeño y que revierte en beneficio de los peregrinos de la Ruta Jacobea. La Asociación de Municipios del Camino de Santiago quiere poner en valor la labor del Ayuntamiento de Villambistia por la preocupación y recuperación de su Patrimonio enclavado en el Bien de Interés Cultural que es la Ruta Franca a Santiago. “Con un presupuesto anual que no alcanza los 100.000 euros, han logrado la recuperación de un bien patrimonial. Un buen ejemplo del alto grado de compromiso que tienen los municipios con el Camino de Santiago”.

Se trata de la segunda vez que los propios vecinos de esta localidad rescatan su Capilla. Ya  en el siglo XVIII, los feligreses locales tuvieron que sufragar el fin de obra de esta construcción que habían sido totalmente abandonada y que finalmente se erigiría completa en 1712.

2015, el cambio

La Ermita volvió a pasar un difícil trance en las últimas dos décadas y alcanzó en 2018 un estado lamentable de ruina total. La vegetación trepaba a sus anchas, adueñándose, tras años de abandono, de esta pequeña capilla. Su techumbre lucía prácticamente derribada siendo un peligro para los visitantes y que derivó en el cierre del edificio. El Consistorio acordó en el año 2015 adquirir el inmueble al Arzobispado para su rehabilitación, dada su importante situación a los pies del Camino de Santiago. Desde ese momento comenzó la rehabilitación para recuperar la Ermita. La mayor parte del dinero invertido ha servido para reparar la techumbre y la estructura. Las fotos del antes y el después hablan por sí solas.

El Consistorio solicita ahora ayuda financiera de instituciones superiores para rescatar el retablo y agradece a la Diputación de Burgos y Adeco Bureba la financiación concedida de 60.000 euros para los trabajos ya realizados.

Una vez ejecutada la rehabilitación, el edificio se está dedicando a área de descanso y punto de información al peregrino. Incluirá también servicios de Internet, ordenador, enchufes para carga de móviles y otros dispositivos, así como folletos informativos relacionados con el Camino de Santiago. El Ayuntamiento, miembro de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, informa que La Ermita es también visitable a partir de esta intervención.

El estado de la Ermita de San Roque antes y después de la rehabilitación

El alcalde del municipio, Justo Mateo Medina, recuerda que para el municipio, el Camino de Santiago es vital, no solo económicamente, y traslada su compromiso para mantener el Patrimonio que atesora la localidad de  Villambistia y que enriquece la experiencia de los peregrinos que la visitan.

Si su Municipio está desarrollando algún proyecto relativo al Camino de Santiago, bien sea de restauración del Patrimonio, señalización o cualquier otro proyecto. La AMCS le propone difundirlo a través de nuestro gabinete de comunicación. Puede contactar a comunicación@amcsantiago.com o 653867065.

Otras noticias:

AMCS 5 junio, 2023

El presidente de la AMCS, Enrique Maya, ha sido el pregonero en las fiestas en honor de San Juan de Sahagún 2023. el evento se ha celebrado en el Auditorio …

AMCS 26 mayo, 2023

La semana pasada tuvimos el placer de acompañar a la Guardia Civil de Huesca en Villanúa, en la presentación este del Plan de Seguridad Jacobea para este año 2023. El …

AMCS 28 abril, 2023

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha aprovechado la celebración de la Asamblea General de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago para despedirse de la presidencia de la …