Comunicación AMCS 4 julio, 2025

La Oficina de Turismo de Sarria inaugura este viernes la exposición “Halcón Peregrina”, una original propuesta de la artista y peregrina Isis Roldán Simal, que reúne más de treinta acuarelas inspiradas en su experiencia personal recorriendo el Camino de Santiago Francés. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo domingo 27 de julio, en horario habitual de la oficina.

La exposición podrá visitarse en la Oficina de Turismo de Sarria del 4 al 27 de julio, gracias a la colaboración de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y el Ayuntamiento de Sarria.

Licenciada en Bellas Artes y apasionada del Camino, Roldán emprendió en 2022 la ruta jacobea desde Saint Jean Pied de Port hasta Muxia, llevando consigo papeles de pequeño formato, pinceles, una paleta de colores y un ambicioso propósito: pintar su propio diario de viaje. Para ello, fue recogiendo impresiones, paisajes, sellos y vivencias en cada etapa, que ahora se transforman en una exposición llena de emoción, simbolismo y belleza.

La iniciativa forma parte de una exposición itinerante promovida por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y tras su paso por localidades como Carrión de los Condes, Santo Domingo de la Calzada o Molinaseca, la muestra llega ahora a Sarria, uno de los enclaves más emblemáticos del Camino Francés.

Un viaje pictórico con alma de peregrina

“Halcón Peregrina” recoge lugares icónicos del Camino como la iglesia de planta octogonal de Torres del Río, el capitel de San Martín de Frómista, el mensario pintado en San Isidoro de León o la iglesia de Santa María de Eunate, entre otros. Además, incluye escenas cotidianas, peregrinos, señales, animales y objetos que marcaron el recorrido personal de la autora.

“El título es femenino, ‘Peregrina’, porque quise reflejar mi experiencia como mujer en el Camino, y que además fuera fácil de recordar para el espectador”, explica la artista. Cada acuarela está acompañada de breves textos en castellano e inglés, que ayudan a contextualizar las obras y compartir su proceso creativo.

El resultado es una muestra íntima y viva, que traslada al espectador al espíritu del Camino y sus emociones, entre pinceladas de color y detalles llenos de significado.

 

 

Otras noticias:

Comunicación AMCS 7 julio, 2025

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) ha culminado su participación en el Encuentro Nacional “Estimulando la participación juvenil en Navarra”, una propuesta formativa y de intercambio celebrada […]

Comunicación AMCS 3 julio, 2025

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), miembro de la  Federación Europea del Camino de Santiago se encuentra participando en  la Asamblea General Anual, celebrada en la ciudad […]

Comunicación AMCS 1 julio, 2025

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), con sede en Jaca (Aragón) y presente cinco comunidades autónomas por las que discurre el Camino Francés, ha sido seleccionada para […]