Comunicación AMCS 19 mayo, 2025

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

OBJETIVO

El programa University Walking Community fue creado con el objetivo de facilitar a la comunidad universitaria la realización de acciones de voluntariado en el Camino de Santiago y en instituciones públicas. Su propósito es promover los valores de cooperación, solidaridad, diversidad, tolerancia y unidad.

La edición University Walking Community 2025 tiene como finalidad movilizar a personas de entre 18 y 30 años para que participen en acciones de voluntariado municipal y universitario, formación y enculturación vinculadas al Camino de Santiago en España.

ORGANIZADORES Y COLABORADORES

La actividad está organizada por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago y el Grupo Compostela de Universidades, con la colaboración especial del Ayuntamiento de Jaca, el Gobierno de Aragón, la Universidad de Zaragoza y la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.

DESTINATARIOS

La convocatoria del programa University Walking Community 2025 está dirigida a personas de entre 18 y 30 años, dando prioridad a los que estén vinculadas a alguna Universidad.

El programa está abierto a participantes con diversidad funcional acreditada, siempre que esta sea compatible con las actividades específicas de voluntariado a desarrollar en el destino.

QUÉ INCLUYE EL PROGRAMA

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago y el Grupo Compostela de Universidades cubrirán a cada participante seleccionado lo siguiente:

  • Alojamiento durante el período de voluntariado en residencia con piscina exterior y otros servicios.

  • Manutención durante el período de voluntariado (solo se ofrecerá una comida los días de llegada y salida.).

  • Transporte local al destino de las actividades y desde allí al punto de encuentro.

  • Medios necesarios para realizar la acción de voluntariado.

  • Participación en actividades complementarias de ocio, si las hubiera.

  • Seguro de responsabilidad civil y de accidentes.

*Será responsabilidad de los participantes contar con cobertura médica (pública y/o privada) durante toda la estancia.

*Los beneficiarios deberán llegar por sus propios medios a la ciudad de Jaca (ver mapa de ubicación). Los gastos de viaje de ida y vuelta corren por cuenta del participante. Los organizadores locales facilitarán información y apoyo para preparar el viaje.


FECHAS DE REALIZACIÓN

Las acciones de voluntariado del programa University Walking Community 2025 se llevarán a cabo de forma continua durante 15 días, del 16 al 30 de agosto de 2025 (ambos incluidos). Con salida el 31 de agosto.


LUGAR DE REALIZACIÓN

La actividad se desarrollará a lo largo del Camino Francés, en la Comunidad Autónoma de Aragón (España), preferentemente en la ciudad de Jaca.


TUTORIZACIÓN

Cada participante contará con:

  • Una persona responsable de organizar las condiciones de su estancia, asignación de tareas y seguimiento de las actividades.

  • Una persona de acompañamiento como apoyo para el correcto desarrollo de las tareas.


RECONOCIMIENTO

Al finalizar el período de voluntariado, se entregará un diploma de reconocimiento a quienes hayan completado su participación de forma correcta y satisfactoria, cumpliendo con los objetivos del programa.


CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD

Voluntariado:

  • Apoyo a agentes y actores locales en tareas relacionadas con la atención a peregrinos, información, organización de actividades, acompañamiento, gestión de espacios y trabajos de campo en ámbitos medioambientales, socioculturales y académicos.

  • Colaboración con entidades municipales, asociaciones, universidades y otras organizaciones afines a los fines del programa.

Formación:

  • La Universidad de Zaragoza impartirá un curso de español para voluntarios extranjeros, acreditado por el Instituto Cervantes.

  • Curso de formación inicial sobre el voluntariado.

  • Talleres formativos sobre el Camino de Santiago y la sociedad local, con énfasis en los ámbitos medioambiental, sociocultural y académico.

Culturización:

  • Actividades y seminarios sobre la inmersión cultural local (Jaca), nacional y del Camino de Santiago, resaltando su papel como difusor de valores y culturas europeas.

  • Participación en actividades complementarias (culturales, lúdicas, universitarias, etc.) Se realizarán dos excursiones al Pirineo Aragonés, tres o más visitas culturales en Jaca y alrededores, dos etapas del Camino de Santiago y mucho más.

 


PLAZAS

Esta convocatoria ofrece 15 plazas para voluntarios.


PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Para postular, se deberá presentar la siguiente documentación:

  1. Formulario de solicitud (en línea).

  2. Acreditación del nivel de español o inglés (según la lengua no materna del solicitante).

  3. Copia escaneada del documento nacional de identidad o pasaporte, incluyendo todas las páginas con información.

Documentación adicional (opcional):

  • Certificados de experiencia previa en voluntariado.

  • Acreditación de pertenencia a asociaciones o grupos con fines sociales o humanitarios.

Fecha límite para enviar solicitudes: 15 de junio de 2025 (12:00 PM GMT, hora peninsular española).

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Durante el proceso de selección para el programa University Walking Community 2025, se aplicarán los siguientes criterios de valoración:

  • Si es extranjero se valorará que posea un nivel básico de español (no es necesario acreditación), similar a un nivel A o B.

  • De esta forma, el curso de español para extranjeros será de aprovechamiento para el voluntari@. (La Universidad de Zaragoza impartirá un curso de español para voluntarios extranjeros, acreditado por el Instituto Cervantes.)
  • Experiencia previa en voluntariado:

    • Hasta dos actividades: 1 punto

    • Más de dos actividades: 2 puntos

  • Pertenencia a asociaciones o grupos con fines sociales o humanitarios:

    • Una asociación/grupo: 1 punto

    • Dos o más: 2 puntos

Además de estos aspectos, se tendrán en cuenta criterios objetivos complementarios, como:

  • Paridad de género

  • Inclusión de personas con diversidad funcional

  • Distribución geográfica de los participantes


PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

La lista de personas seleccionadas y suplentes del programa University Walking Community 2025 se publicará la página web https://web.gcompostela.org/es/inicio/ en el mes de junio de este año.  Además se informará a las personas seleccionadas vía email.


ADJUDICACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LA PLAZA

La persona seleccionada deberá formalizar su aceptación enviando los siguientes documentos al correo electrónico secretaria@amcsantiago.com:

  1. Declaración responsable de aceptación y compromiso de permanencia como voluntario/a durante los 15 días (según modelo facilitado).

  2. Justificante del viaje a Jaca: factura o comprobante de reserva y pago del trayecto.

El plazo máximo para presentar esta documentación es el 1 de julio de 2025 (inclusive).
En caso de no cumplir con este plazo, se entenderá que renuncia a la plaza, que será ofrecida a la persona suplente correspondiente.


ACUERDO DE VOLUNTARIADO

Una vez en el destino, cada beneficiario/a deberá firmar un acuerdo individual de voluntariado, en el que se establecerán:

Documentos que le serán enviados en su selección

CALENDAR

15 June 2025 (12.00 PM GMT)

Deadline for applications.

————————

18 June 2025

Publication of resolution of selected applications.

————————

1 July 2025

Deadline for acceptance of places.

————————

2 July – 17 July 2025

Selection of alternate candidates, in case any of the initially selected participants withdraw.

————————

16 August – 31 August 2025

Voluntary action.

 

 

SI ESTÁS INTERESADO Y TIENES ALGÚN PROBLEMA CON LA INSCRIPCIÓN CONTACTA DIRECTAMENTE CON:

-Persona de contacto: Sandra Martín. Coordinadora del programa «University Walking Community».

-Correo electrónico: secretaria@amcsantiago.com

-Teléfono: +34 651 151 165

Otras noticias:

Comunicación AMCS 22 junio, 2025

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), red que agrupa a 115 ayuntamientos del Camino de Santiago Francés, organiza el próximo 25 de junio una jornada divulgativa para […]

Comunicación AMCS 5 junio, 2025

La Colexiata de Santa María de Sar, uno de los grandes hitos del románico compostelano, fue el escenario este 4 de junio de la jornada de clausura del proyecto «Volver […]