AMCS 27 enero, 2020

Varios de nuestros socios, encabezados por el Presidente de la AMCS, Pablo Hermoso de Mendoza, han arropado la presentación del avance del programa y la imagen renovada del Xacobeo 2021 organizada por el Consejo Jacobeo en Fitur. Por su parte la Secretaría ha aprovechado la Feria de Turismo para celebrar múltiples reuniones, especialmente con los componentes del Foro de Empresas.

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel R. Uribes, en calidad de presidente del Consejo Jacobeo y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, fueron los encargados de realizar la presentación conjunta del ente estatal y del Xacobeo.

Uribes ha señalado que «el programa, en el que ya hay más de 30 actividades, es el resultado de una colaboración intensa».  También ha agradecido a las comunidades autónomas, a la Asociación de Municipios del Camino de Santiago  y a las asociaciones de amigos el «comprender la potencialidad que tiene una conmemoración de este tipo para la vertebración del territorio y la dinamización social, cultural y turística».

LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA, RENUEVA LA IMAGEN DEL XACOBEO

El proyecto Historietas Jacobeas  serán el hilo transmisor del programa de actividades del Consejo Jacobeo, según se explicó en la presentación de FITUR. Se trata de la colaboración de dieciséis ilustradores españoles para la creación de una iconografía jacobea contemporánea, dando lugar a carteles, postales e historietas sobre conceptos, mitos y otras narrativas del Camino de Santiago. La misma puede consultarse en la página web del Consejo Jacobeo para el 2021.

DINAMIZACIÓN DEL CAMINO

Entre las 30 actividades que ya componen el programa, el Ministro de Cultura destacó su amplia presencia en el territorio. Incluye toda clase de actividades de dinamización cultural en las distintas comunidades que atraviesa el Camino, desde exposiciones a conciertos o muestras escénicas, jornadas o publicaciones».

El programa conjunto del Consejo Jacobeo y el Xacobeo incluirá una edición especial del festival Tierra de cine, en el que directores amateurs rodarán sus películas en el Camino de Santiago y el proyecto Camino de estrellas con actividades de divulgación y observación astronómica ligadas al Camino.

Se retomará también el proyecto Hitos del Camino, que tuvo su primera edición en 2010, en el que las comunidades autónomas del Consejo Jacobeo presentarán una selección de monumentos relevantes por su gran significación jacobea en una campaña especial de difusión para su visita pública.

Socios en la presentación de Fitur 2020

El Consejo Jacobeo también llevará a cabo un conjunto de acciones para la difusión turística del itinerario cultural y la acogida a visitantes y peregrinos.

Según se explicó en la presentación, con motivo del Año Santo, las comunidades autónomas del Camino facilitarán la apertura de monumentos a través de acuerdos con la Iglesia. Por otra parte, se prepararán folletos informativos sobre los espacios naturales singulares, El Camino Verde, y un folleto-pasaporte gastronómico jacobeo.

En el ámbito internacional destacaron también el proyecto de especializar durante este año la Oficina Española de Turismo en Roma en el Camino de Santiago.

Otras noticias:

AMCS 26 mayo, 2023

La semana pasada tuvimos el placer de acompañar a la Guardia Civil de Huesca en Villanúa, en la presentación este del Plan de Seguridad Jacobea para este año 2023. El …

AMCS 28 abril, 2023

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha aprovechado la celebración de la Asamblea General de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago para despedirse de la presidencia de la …

AMCS 14 abril, 2023

La localidad gallega de Triacastela, en Lugo, acogía esta mañana una reunión de  trabajo de nuestra Junta Directiva. El encuentro ha estado presidido por Enrique Maya, alcalde de Pamplona, y …