AMCS 14 febrero, 2020

El alcalde de Artieda y miembro de la Junta Directiva de la Asociación, Luis Solana Garcés, ha representado a los municipios aragoneses en la recién creada Comisión de Coordinación del Camino de Santiago Francés a su paso por la comunidad. Este ente, que ha celebrado su primera reunión el viernes 14 de febrero, será el encargado de la coordinación del desarrollo de acciones, planes, propuestas encaminadas al fortalecimiento del tramo aragonés del Camino francés. Además, podrá solicitar la elaboración de documentos técnicos que sirvan para atraer a los peregrinos y peregrinas hacia Aragón.

De esta forma, Aragón se suma al resto de comunidades que ya poseen un órgano para la coordinación de iniciativas para la protección y mejora del Camino de Santiago, como es el Xacobeo en Galicia o el Comisariado de Caminos de Santiago de Castilla y León.

La Comisión de Coordinación aragonesa ha sido creada a instancia del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda como órgano colegiado. Su consejero, José Luis Soro, presidirá la Comisión.

Son también titulares de este órgano colegiado junto al alcalde de Artieda, el alcalde de Castiello de Jaca por Huesca y miembro de la Junta Directiva, Álvaro Salesa, que excusó su presencia, los representantes de las seis direcciones generales del Gobierno de Aragón que tienen competencias en el Camino de Santiago, representantes de la Confederación Hidrográfica del Ebro, representantes de las Comarcas de la Jacetania y de las Cinco Villas. Completan la comisión una representación de los intereses sociales y econnómicos ejemplificados en la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, representantes de asociaciones empresariales y turísticas, así como un representante designado por la ASociación de Empresas de Turismo Activo. El director de la Asociación, Ernesto Gómez, acudió también a la constitución de la Comisión pero en calidad de experto del Camino de Santiago.

El miembro de la asociación presente en la reunión, Luis Solana Garcés, ha tildado la Comisión de imprescindible. «Hasta ahora se venía trabajando de manera poco coordinada con hasta siete direcciones generales abordando una misma realidad. No conseguiremos el objetivo, mejorar el Camino y atraer más peregrinos, sin estrategias coordinadas y claras», indicó el regidor aragonés.

José Luis Soro ha señalado que “la coordinación es clave y por eso era necesaria esta comisión para trabajar con los agentes implicados para coordinar, poner en común los trabajos que se están desarrollando y hacer un plan de seguimiento de las acciones de la Directriz e ir evaluando los indicadores de los objetivos”. Esta Comisión se desprende de las acciones recogidas en el Decreto 211/2018, de 3 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la Directriz Especial de Ordenación Territorial del Camino de Santiago-Camino Francés a su paso por Aragón.

Otras noticias:

AMCS 26 mayo, 2023

La semana pasada tuvimos el placer de acompañar a la Guardia Civil de Huesca en Villanúa, en la presentación este del Plan de Seguridad Jacobea para este año 2023. El …

AMCS 28 abril, 2023

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha aprovechado la celebración de la Asamblea General de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago para despedirse de la presidencia de la …

AMCS 14 abril, 2023

La localidad gallega de Triacastela, en Lugo, acogía esta mañana una reunión de  trabajo de nuestra Junta Directiva. El encuentro ha estado presidido por Enrique Maya, alcalde de Pamplona, y …