Comunicación AMCS 10 diciembre, 2024

El Ejecutivo riojano ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Azofra que va a permitir mejorar la experiencia de los peregrinos del Camino de Santiago a su paso por la localidad, gracias al acondicionamiento paisajístico del Parque Virgen de Valvanera y la renovación del alumbrado del casco antiguo de Azofra a través de la llegada de fondos europeos.

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, y el alcalde de Azofra, Aurelio Cantera, han rubricado el convenio para la ejecución del ‘Plan de Acciones de Cohesión entre Destinos del Camino de Santiago en La Rioja’, en el marco del Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destinos Xacobeo 2021, dentro del Componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de España.

Durante la visita a la localidad, en la que ha estado acompañado por la directora general de Turismo y Promoción Territorial, Virginia Borges, el consejero ha destacado “dos intervenciones fundamentales que van a mejorar la accesibilidad y el embellecimiento paisajístico del municipio, así como la eficiencia energética. En primer lugar, en un parque de entrada, además de la eficiencia y sostenibilidad energética del municipio. Hablamos de Azofra, del Camino de Santiago, que es uno de los ejes fundamentales de nuestra región, no solo en términos geográficos como itinerario, sino también como componente fundamental de nuestra narrativa histórica. Por eso el Camino de Santiago conviene mantenerlo, cuidarlo y promocionarlo para que siga siendo una oportunidad para los municipios por donde
discurre”.

A través de una subvención directa de 157.408 euros mediante un pago anticipado y único, financiado a través de los Fondos de la Unión Europea-Next Generation EU, a lo largo de los próximos meses se va a llevar a cabo una reestructuración integral del Parque Virgen de Valvanera de Azofra, una ubicación anexa al Camino de Santiago y habitual parada de descanso para los peregrinos.

Para acompañar el impulso turístico y sostenible de Azofra, el convenio del Gobierno de La Rioja plantea además la renovación del alumbrado en el casco histórico por un importe de 42.000 euros. El objetivo principal de esta actuación es renovar y sustituir las luminarias existentes constituidas en su mayoría por vapor de sodio (VSAP) por unas luminarias de tecnología LED con el fin de mejorar la eficiencia energética del municipio permitiendo un ahorro de al menos un 30 por ciento.

Por su parte, el alcalde de la localidad ha agradecido al Gobierno regional esta actuación, “en un lugar muy emblemático para la localidad que se va a acondicionar todo lo posible para el descanso del peregrino y para el disfrute de vecinos y visitantes”. Del mismo modo, Aurelio Cantera también ha puesto en valor la apuesta por el “ahorro energético, la sostenibilidad, a través de la culminación del proceso de cambio de iluminación de las farolas de alumbrado público a LED, que contribuirá a abaratar la factura eléctrica del Ayuntamiento”.

Otras noticias:

Comunicación AMCS 20 enero, 2025

La Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, que preside Jorge Martínez-Cava Carrasco, presentó el sábado 18 en Villalcázar de Sirga su proyecto para convertir  en albergue […]

Comunicación AMCS 17 enero, 2025

Este proyecto contempla la construcción de un observatorio de aves en el término municipal de Cervatos de la Cueza y de Calzadilla de la Cueza, en un lateral del Camino […]

Comunicación AMCS 15 enero, 2025

La nueva web de la asociación Calle Mayor de Europa nace como un punto de encuentro para explorar y proteger el extraordinario legado del Camino de Santiago.   ¿Por qué […]