Una vez controlada la situación de los peregrinos del Camino de Santiago dentro de esta alerta sanitaria, la secretaría técnica (ST) da por finalizada esta etapa y anuncia que continuará desarrollando un intenso trabajo desde casa en favor del Camino de Santiago.
La ST está trabajando ahora en la mejora de los servicios y proyectos para impulsar el peregrinaje a los miles de personas que tendrán ganas de volver al Camino de Santiago una vez pasada la crisis.
En estos momentos tenemos el reto de proponer 20 proyectos diferentes fruto de los contactos y reuniones que hemos mantenido en la primera parte del año, para cuando esta situación de confinamiento llegue a su fin. Hemos tenido que suspender innumerables reuniones, contactos y entrevistas, pero tenemos muy claro que entre el Año Jacobeo del 2021 y el Año Jacobeo del 2026 tenemos un enorme trabajo en favor de los peregrinos y de nuestros propios habitantes de pueblos y ciudades por donde transitan.
Particularmente estamos planeando cómo hacer un buen retorno, cómo implementar una acogida particularmente especial cuando este tiempo de incertidumbre haya pasado.
Otras noticias:
La Federación Europea de los Caminos de Santiago celebra su Asamblea General los días 4 y 5 de julio de 2024 en el Hostal de los Reyes Católicos, situado […]
La muestra, diseñada por Egeria, en colaboración con Galicia Digital, se compone de diez paneles expositivos dobles y, hasta el momento, ha recorrido diferentes municipios de Galicia. La Asociación de […]
El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACS), D. Jorge Martínez Cava, acompañado del vicepresidente D. Juan Guerrero y el director de la […]