AMCS 17 octubre, 2020

La ciudad de Jaca ha acogido el pasado viernes la reunión celebrada  a instancia del Gobierno de Aragón para dar cuenta de las acciones que pretende desplegar en torno al Año Santo 2021.

La AMCS y sus socios han participado en la misma. El alcalde de Jaca (anfitrión y vocal de la Junta Directiva), Jose Manuel Ramón, el Alcalde de Castiello de Jaca (vicepresidente 2°), José Álvaro Salesa, y el alcalde de Bailo, Martín Torres, acudieron. como también el coordinador de la Asociación, Ernesto Gómez, y las técnicos de la secretaría de la AMCS Miren Gorriti y Montse García.

Poner en valor y visibilizar el patrimonio del Camino de Santiago son los objetivos del Gobierno de Aragón de cara al próximo Año Santo.La directora general de Turismo, Elena Allué, concretó que se abrirán todas las iglesias del recorrido, se promoverán acciones gastronómicas con todos los alojamientos y restauración de las comarcas por las que pasa la ruta, además acciones de comercialización con agencias de viaje para su promoción.

Tal y como ha explicado la directora general, “es un producto turístico sostenible que viene alineado a nuestra estrategia de sostenibilidad turística que hemos aprobado en el gobierno aragonés y por lo tanto creemos que es uno de los productos que puede funcionar en el 2021”. Ha recordado que se trata de un producto “de contacto con la naturaleza, que reúne los requisitos de seguridad que la covid nos ha impuesto a todos los gobiernos e instituciones públicas”. Y se trata de elaborar una programación de actuaciones consensuada con todos los ayuntamientos, los actores implicados y las empresas privadas, “para paquetizar esta oferta turística, comercializarla a través de las agencias y hacer actuaciones que tengan que ver con la promoción de todo el territorio a su paso por el camino de Santiago francés por Aragón”.

El próximo año Jacobeo 2021 “el Gobierno de Aragón quiere darle al Camino de Santiago francés el protagonismo que se merece, ponerlo en valor, dinamizarlo y potenciarlo» en definitiva. Durante la reunión se ha puesto en relieve la necesidad de darle al yacimiento arqueológico que recoge los restos de lo que fue una hospedería de Santa Cristinasituada en el término municipal de Aísa (Huesca), en el alto del puerto de Somport, por tanto entrada del Camino de Santiago, la importancia «que se merece» a la altura de Roncesvalles.

Otras noticias:

AMCS 26 mayo, 2023

La semana pasada tuvimos el placer de acompañar a la Guardia Civil de Huesca en Villanúa, en la presentación este del Plan de Seguridad Jacobea para este año 2023. El …

AMCS 28 abril, 2023

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha aprovechado la celebración de la Asamblea General de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago para despedirse de la presidencia de la …

AMCS 14 abril, 2023

La localidad gallega de Triacastela, en Lugo, acogía esta mañana una reunión de  trabajo de nuestra Junta Directiva. El encuentro ha estado presidido por Enrique Maya, alcalde de Pamplona, y …