La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), con sede en Jaca (Aragón) y presente cinco comunidades autónomas por las que discurre el Camino Francés, ha sido seleccionada para participar en el encuentro nacional «Estimulando la participación juvenil en Navarra».
Esta iniciativa, impulsada por la entidad KAEBNAI bajo la Acción Clave 1 del programa Erasmus+ Juventud y supervisada por la Agencia Nacional Española, ha comenzado su andadura el 28 de junio y tendrá lugar hasta el 5 de julio en la Residencia Deportiva Fuerte del Príncipe de Pamplona. Este Encuentro Nacional tiene como fin dotar a jóvenes y responsables de políticas juveniles de herramientas innovadoras para mejorar la participación en Europa, a través de ponencias, talleres, laboratorios de intercambio y bancos de recursos que potencian el aprendizaje colectivo y el desarrollo de nuevas estrategias de acción, además de establecer vínculos entre asociaciones.
La AMCS, representada por Sandra Martín, técnico de proyectos de la secretaría técnica de la asociación, se encuentra compartiendo con los participantes los proyectos y líneas de acción de la entidad. El evento reúne a más de 40 jóvenes representantes de asociaciones de todas las comunidades autónomas, en una jornada centrada en el intercambio de experiencias, el fomento de la participación juvenil y la educación no formal.
Durante el evento, muchos jóvenes ha mostrado especial interés en el trabajo que realiza la AMCS en iniciativas vinculadas al Camino de Santiago como espacio de encuentro y transformación, y en proyectos centrados en temáticas como la puesta en valor del patrimonio cultural y natural, el cambio climático y el voluntariado joven. En este sentido, ha destacado la ponencia en la que se ha presentado el programa “University Walking Community”, que celebrará su segunda edición del 16 al 30 de agosto de 2025. Esta propuesta combina la vivencia del Camino con actividades formativas, medioambientales y de apoyo a entidades locales donde quince jóvenes entre 18 y 30 años se involucrarán.
Con esta participación en el encuentro, la AMCS reafirma su compromiso con la juventud como agente clave para el presente y futuro del Camino de Santiago y de los territorios que lo acogen, apostando además por fomentar el asociacionismo como herramienta fundamental para la participación activa, la cooperación interterritorial y el desarrollo de iniciativas que conecten a las nuevas generaciones con el patrimonio, la sostenibilidad y el compromiso social.
Otras noticias:
La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) ha culminado su participación en el Encuentro Nacional “Estimulando la participación juvenil en Navarra”, una propuesta formativa y de intercambio celebrada […]
La Oficina de Turismo de Sarria inaugura este viernes la exposición “Halcón Peregrina”, una original propuesta de la artista y peregrina Isis Roldán Simal, que reúne más de treinta acuarelas […]
La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), miembro de la Federación Europea del Camino de Santiago se encuentra participando en la Asamblea General Anual, celebrada en la ciudad […]