En la localidad burgalesa de Castrojeriz, se ha reunido la Junta Directiva de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago. Esta es la cuarta reunión desde que se fundara en noviembre de 2015.
La Asociación, integrada ya por ochenta y un municipios del Camino de Santiago Francés, ha desarrollado un intenso Orden del Día bajo la presidencia de la representante de León, Margarita Torres.
Han participado también los representantes de Logroño y de Estella, Pilar Montes y Koldo Leoz, respectivamente, en calidad de vicepresidentes; y Juan Manuel Ramón, alcalde de Jaca, como secretario; Marta Lois, del ayuntamiento de Santiago de Compostela, José Manuel Otero, alcalde de Carrión de los Condes, M.ª Ángeles Moreno, de Sto. Domingo de la Calzada, Oihan Mendo, alcalde de Puente la Reina-Gares, Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc y la que ha sido excelente anfitriona de la jornada, la alcaldesa de Castrojeriz, Beatriz Frances.
La Junta Directiva ha estado precedida de un encuentro con periodistas en el que los miembros de la AMCS, presentaron la trayectoria de la entidad, desde su fundación, y sus objetivos, marcados por una clara vocación de solidaridad y de colaboración con todas las administraciones y entidades públicas y privadas.
En el encuentro con periodistas, han participado, junto con los miembros de la Junta Directiva, el delegado Territorial de Burgos de la Junta de Castilla y León, Baudilio Fernández-Mardomingo y el representante de la Diputación, Ramiro Ibáñez Abad.
Entre los puntos del Orden del Día tratados, estaba la presentación de la nueva web de la AMCS, la gestión de la imagen corporativa o la puesta en común de los proyectos que ya se han propuesto y que abarcan aspectos tan complementarios como la mejora del Camino físico, la dinamización cultural jacobea y la atención al peregrino.
Otro punto a tratar ha sido el de los convenios a firmar con entidades con objetivos afines: en este caso con el Grupo Compostela Universidades.
Otras noticias:
30 años de la declaración del Camino de Santiago Francés como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. El Camino de Santiago Francés es mucho más que una simple ruta …
La investigación ha tenido como principal objetivo conocer las necesidades, intereses y motivaciones tanto del peregrino como del turista. Hemos realizado casi dos mil encuestas en diferentes municipios del Camino …
El monasterio de Santa María la Real de Nájera acogía esta mañana la firma de un convenio de colaboración entre la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y …