Comunicación AMCS 23 septiembre, 2024

Santiago de Compostela acogerá el martes 24 de septiembre, la décima y última jornada participativa que servirá para reflexionar en torno a la adaptación del Camino de Santiago Francés al Cambio Climático.

La iniciativa forma parte del proyecto  “Guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés”,

El reto, este caso, es ofrecer una visión integral de cómo el cambio climático está afectando al Camino de Santiago Francés y cómo los conocimientos vernáculos locales pueden ayudar a abordar estos desafíos. No en vano, hablamos de una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo, con una media de 350.000 peregrinos al año. Cifras que demuestran que se ha convertido en un punto de referencia para amantes de la naturaleza, viajeros y peregrinos de todo el mundo. Sin embargo, las amenazas del cambio climático, como el aumento de las temperaturas, el riesgo creciente de incendios forestales o las lluvias torrenciales, están afectando a este itinerario.

Las jornadas han servido para poner en común estos retos y los logros y avances del proyecto que, por ahora, ya ha permitido identificar 24 tipos de paisajes en el Camino, con 69 unidades paisajísticas distintas, desde bosques, a ríos, valles o montañas.

El acceso a las jornadas será libre y gratuito hasta completar aforo.

 

Otras noticias:

Comunicación AMCS 17 marzo, 2025

El 13 y 14 de marzo, la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) participó en la tercera edición de las Assises de la Voie d’Arles, celebrada en Arlés, […]

Comunicación AMCS 13 marzo, 2025

Ayer, 12 de marzo se celebró en el Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares la Mesa de Trabajo del Camino de Santiago Francés en su tramo Somport a esta emblemática localidad […]

Comunicación AMCS 13 marzo, 2025

Ayer 12 de marzo, se celebró en Santa Cruz de la Serós (Huesca) la II Jornada participativa del proyecto «Volver al Camino», una iniciativa que tiene como objetivo dar a […]