La Asociación de Municipios del Camino de Santiago celebró este 6 de septiembre reunión de su Junta Directiva. El Presidente y Alcalde de León, José Antonio Díez Díaz, ha presidido la cita de los trece municipios que la componen en el vestíbulo de la monumental Estación Internacional de Canfranc a las 11:00 horas.
A la misma asistieron asistieron los alcaldes de Portomarín, Astorga, León, Carrión de los Condes, Castrojeriz, Santo Domingo de la Calzada, Logroño, Estella-Lizarra, Jaca y Canfranc. Los alcaldes de Santiago y Santo Domingo de la Calzada delegaron en sus tenientes de alcalde y los regidores de Paradela y Puente la Reina no pudieron asistir y excusaron su presencia.
En la reunión se presentaron los proyectos que la Asociación desarrollará en el del cuarto trimestre del año, así como un informe de las cuentas. La Asociación de Municipios tiene en marcha ahora mismo 34 proyectos, algunos de ellos europeos con sus socios franceses y portugueses, ha gestionado 16 eventos y celebrado 102 reuniones. El Presidente “declaró que es una asociación muy viva que seguirá luchando por fortalecer la identidad del Camino de Santiago y proyectos que beneficien a la propia Ruta y a los municipios por los que transita”.
La Junta también ha acordado convocar a la Asamblea General el 4 de octubre en la Ciudad de Logroño. Durante esa sesión, los 99 socios que aglutina la plataforma decidirán cuál será su Junta Directiva durante los dos próximos años.
Entre los proyectos más importantes que impulsará la AMCS en este último trimestre del año, y a la espera de que el Gobierno Central apruebe un presupuesto, están diferentes financiaciones de proyectos en el Camino de Santiago por parte del Ministerio de Fomento y el Ministerio de Turismo.
La Asociación también presentará en este trimestre un proyecto SUDOE (Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo), un nuevo Programa de Voluntariado Europeo con el Grupo Compostela Universidades y un proyecto de Redes de Ciudades a la UE coordinado con asociaciones de Dinamarca y Francia. Así como, un diagnóstico del trazado del Camino para conocer sus deficiencias y subsanarlas cara el 2021.
“Con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo estamos trabajando una campaña internacional de promoción y difusión del Patrimonio y de los pueblos y ciudades que componen el Camino Francés, destacando también los valores de la Ruta. Este proyecto lo presentaremos ante el Ministerio en lo que queda de 2019 y ya cuenta con el visto bueno previo de su parte”, declaró el presidente de la AMCS.
Otras noticias:
El presidente de la AMCS, Enrique Maya, ha sido el pregonero en las fiestas en honor de San Juan de Sahagún 2023. el evento se ha celebrado en el Auditorio …
La semana pasada tuvimos el placer de acompañar a la Guardia Civil de Huesca en Villanúa, en la presentación este del Plan de Seguridad Jacobea para este año 2023. El …
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha aprovechado la celebración de la Asamblea General de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago para despedirse de la presidencia de la …