El Fórum Peregrino es un evento anual organizado por la Federación Portuguesa del Camino de Santiago con el objetivo de debatir temas actuales y relevantes para el desarrollo del Camino de Santiago en Portugal. Participan asociaciones de peregrinos, ayuntamientos, entidades religiosas, organismos nacionales responsables de Cultura y Turismo, sociedad civil, fuerzas de seguridad, operadores privados y el público en general. Se busca un momento de participación abierta y reflexión estratégica, donde todos los actores del Camino puedan aportar.
Con una duración de tres días, el III Fórum Peregrino se celebrará en colaboración con el Municipio de Vila Pouca de Aguiar, miembro de la federación. Incluirá un primer día de conferencias con destacados ponentes nacionales e internacionales, un segundo día de formación para profesionales que trabajan directamente con peregrinos, y un tercer día de actividades opcionales de experiencia en el Camino Interior, con caminata y visitas a albergues.
La inscripción es gratuita pero obligatoria, y está limitada a la capacidad de los espacios. ℹ️https://fpcsantiago.pt/eventos/
22 de MAYO: Conferencia III Fórum Peregrino
Lugar: Casino del Parque Termal de Pedras Salgadas
- 09:00 Secretaría
- 10:00 Sesión de Apertura
- 10:30 Homenaje – Prof. Dr. Francisco Singul Lorenzo
- 11:00 Mesa Redonda 1: Activación de Recursos Culturales y Naturales en los Caminos de Santiago en el Suroeste de Europa (Proyecto Ultreia SUDOE)
Moderadora: Ana Rita Dias- Marta Cano (Asociación AMICA): Guía de Accesibilidad para Gestores en el Camino
- Carlos Fernández (Fundación Camino Lebaniego): Proyecto Piloto “Parada del Peregrino”
- Pedro Pereira (Universidad Nova de Lisboa): Efectos del Cambio Climático en el Camino
- 12:00 Testimonio de un Peregrino
- Almuerzo libre
- 14:00 Anuncio de nuevos Agentes de Hospitalidad Jacobea: entrega de distintivos
- 14:30 Mesa Redonda 2: ¿Camino de Santiago – Turismo Sostenible?
Moderador: Pedro Pontes- Gumersindo Bueno (Asociación de Municipios del Camino de Santiago)
- José Carlos Silva (Turismo de Portugal)
- Xerardo Pereiro (UTAD)
- 15:30 Testimonio de un Peregrino
- 16:00 Mesa Redonda 3: Arte y Patrimonio – Iconografía jacobea
Moderador: Delfim Bismarck- Francisco Singul (Xacobeo)
- José Augusto Costa (Ruta del Románico)
- Cecilia Pereira Marimón
- 17:00 Testimonio de un Peregrino
- Firma de Protocolo de Colaboración con la UTAD
- 17:30 Momento Cultural de Clausura
Inscripción Día 22 (Pedras Salgadas): Formulario
23 de MAYO: Acción de Capacitación Certificada por la Academia Digital
Lugar: Auditorio de la Santa Casa da Misericórdia, Vila Pouca de Aguiar
Coordinación: Escuela de Hostelería de Lamego / Turismo de Portugal
TEMAS:
- Arte y Patrimonio Jacobeo
- Accesibilidad en el Camino de Santiago
- Hospitalidad: Adaptación del alojamiento a las necesidades del peregrino
- Señalización y Mantenimiento del Camino
Horario: 10:00–13:00 y 14:00–18:00 (almuerzo libre)
Inscripción Día 23: Itinerarios Jacobeos – Escuelas Turismo de Portugal
24 de MAYO: Experiencia en el Camino Portugués Interior de Santiago
Actividad gratuita con inscripción previa (plazas limitadas)
PROGRAMA:
- 09:00 Parada de Aguiar: visita al Albergue de Santiago
- 09:30 Inicio de la Caminata Parada – Sabroso
- 11:30 Parada en Vila Pouca de Aguiar (agua/fruta)
- 13:30 Llegada a Sabroso; visita al Albergue de Santo Amaro
- 14:00 Encuentro final con merienda ligera
Observaciones:
- Recorrido de baja dificultad (15 km); opción de terminar a los 4,5 km
- Caminata inclusiva
- Ropa y calzado adecuados obligatorios
- Visita a dos albergues
- Merienda gratuita al final
- Transporte de regreso disponible
- Participación bajo responsabilidad personal
Inscripción Día 24 (hasta el 19/05/2025): Formulario
Edición anterior: II Fórum del Peregrino – Viana do Castelo
II Taller de Peregrinación Ecuestre – Viseu
El proyecto de Peregrinación Ecuestre busca preparar el Camino en Portugal para recibir peregrinos a caballo, una práctica ancestral con raíces medievales. Los talleres tienen como objetivo identificar y sensibilizar a los agentes e infraestructuras ya existentes para acoger a estos peregrinos, y debatir tres cuestiones clave:
- ¿Qué características definen una jornada ecuestre?
- ¿Cuáles son las necesidades específicas de un peregrino a caballo?
- ¿Cuál es el perfil y expectativas del público objetivo?
Preinscripción: Formulario
Edición anterior: Taller de Peregrinación Ecuestre 2023
Ciclo de Tertulias «Hablando y Caminando… en el Camino Portugués de Santiago»
Este ciclo de tertulias y charlas descentralizadas abordará temas jacobeos específicos en distintas regiones del país, respondiendo a los desafíos locales con el apoyo de las asociaciones locales.
Otras noticias:
El Camino de Santiago afronta el reto medioambiental: una jornada en Logroño presentará los primeros resultados del estudio sobre sostenibilidad ecológica • Logroño, jueves 26 de junio · 19:00 h […]
La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), red que agrupa a 115 ayuntamientos del Camino de Santiago Francés, organiza el próximo 25 de junio una jornada divulgativa para […]