Comunicación AMCS 14 febrero, 2025

El I Seminario Internacional de Seguridad en el Camino de Santiago, se celebrará en Villafranca del Bierzo (León) los días 7 y 8 de marzo, con la participación de expertos en seguridad y representantes de diversas instituciones, quienes abordarán temas cruciales para garantizar la seguridad de los peregrinos en el Camino de Santiago. Una excelente oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y fortalecer la colaboración entre las entidades involucradas.
Participación gratuita, previa inscripción. Plazas limitadas.

Programa completo I SEMINARIO DE SEGURIDAD EN EL CAMINO

INSCRÍBETE EN ESTE LINK

✅7 y 8 de marzo

✅Lugar Teatro Villafranquino Pl. Mayor, 1, 24500 Villafranca del Bierzo, León

– PROGRAMA –

VIERNES, 7  DE MARZO DE 2025

Presentación del evento a cargo del Comandante GC Oliver Cadenas Roldán

11:00 – 11:30

  • Recepción de asistentes y entrega de materiales.

11:30- 12:00

  • Inauguración Oficial

Anderson Teófilo Batista Rojas, Alcalde de Villafranca del Bierzo
Luis Antonio del Castillo Ruano, Teniente General, Mando de Operaciones de la Guardia Civil
Ángel González Pieras, Director General de Turismo de Castilla y León
Iñigo Alfredo López-Araquistáin Oserín, Teniente alcalde de Logroño, vicepresidencia Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS)
Héctor Alaiz Moretón, Subdelegado del Gobierno en León

12:00 – 12:20

  • Conferencia Inaugural: El Camino de Santiago: Historia y significado
    Ponente: Javier García Turza, coordinador del Comité Científico de la AMCS, doctor en Historia y profesor en la Universidad de La Rioja.

12:20 – 12:50

  • Plan de Seguridad Jacobea de la Guardia Civil
    Ponente: Miguel Cañellas Vicens, Teniente Coronel Guardia Civil

12:50 – 14:00

  • Mesa Redonda: Preservación del Camino. Patrimonio Cultural
    Moderador: José Antonio Andrés Moreno, jefe del servicio de Prevención, Protección e Investigación del Patrimonio Cultural de Aragón.
    Participantes:
    Amelia Biain González, jefa del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León
    Jordi Tresserras Juan, consultor UNESCO y ex presidente de ICOMOS España
    Juan Carlos Espinosa Pérez, Teniente Coronel Guardia Civil, Representante Zona Castilla y León de la Guardia Civil
    Gloria Pérez García, directora general de Patrimonio Cultural Gobierno de Aragón

14:00 – 16:15 Pausa para comida

16:15 – 16:35

  • Conferencia: Novedades en Seguridad: Prevención de robos y pérdidas. Seguridad del peregrino
    Ponente: Esteban Manuel Fernández García. Sargento Guardia Civil

16:35 – 17:05

  • Conferencia: El Camino de Santiago y su marco legal: Normas y desafíos jurídicos
    Ponente: Teresa Carballeira Rivera, catedrática de derecho administrativo, Universidad de Santiago de Compostela y miembro del Comité Científico de la AMCS

17:05 – 17:25

  • Conferencia: Señalización y seguridad vial. Promoción de consejos de seguridad
    Ponente: Antonio Hidalgo Romero, Teniente Coronel de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil

17:25 – 18:10

  • Mesa Redonda: Paisaje y Patrimonio Natural en el Camino de Santiago: conservación y retos de futuro
    Moderador: Gumersindo Bueno Benito, Director de Innovación del área de Cultura, Patrimonio y Paisaje de la Fundación Santa María la Real
    Participantes:
    Daniel Gómez García (Investigador del CSIC, Doctor en Ciencias Biológicas, Instituto Pirenaico de Ecología)
    César Sánchez Sutil, Teniente Coronel Guardia Civil
    José Alberto Colinas De La Torre, Teniente Guardia Civil

18:10 – 19:10

  • Mesa Redonda: Turismo sostenible y seguridad
    Moderador: Gumersindo Bueno Benito, Director de Innovación del área de Cultura, Patrimonio y Paisaje de la Fundación Santa María la Real
    Participantes:
    Belén González del Val Subirats, Desarrollo y Sostenibilidad Turística, MITUR
    Laure Koupaliantz, Agence française des chemins de Compostelle
    Joao Pedro Gama, Vereador del municipio de Castro Daire (Portugal). Federaçao Portuguesa de Caminho de Santiago

19:10 – 20:00

  • Mesa Redonda: Hospitalidad y Acogimiento en el Camino. Creando entornos seguros
    Moderador: Ana Barreda, ex – responsable de Hospitaleros Voluntarios del Camino de Santiago
    Participantes:
    Juan Guerrero, Presidente FEAACS
    Alfredo Álvarez, Presidente Asociación Calle Mayor de Europa
    Enrique Valentín, Presidente de la Red de Albergues del Camino
    Gonzalo Tejerina, Catedrático de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca y miembro del Comité Científico de la AMCS

 

SÁBADO, 8  DE MARZO DE 2025

Presentación del evento a cargo del Comandante GC Oliver Cadenas Roldán

09:00 – 9:50

  • Mesa Redonda: Intercambio de experiencias internacionales en la seguridad del Camino
    Moderador: Miguel Cañellas Vicens, Teniente Coronel Guardia Civil
    Participantes:
    Denis Tardieu, Teniente Coronel de la GNF
    Domenico Menna, Teniente Coronel del Arma di Carabinieri
    Gonçalo Nuno Correia Zambujo Serrao, Teniente Coronel de la GNR

9:50 – 11:00

  • Conferencia: Nuevas Tecnologías en el Camino: Aplicaciones útiles para una experiencia más segura y enriquecedora en el Camino
    Ponentes:
    – Ponencia 1: Presentación de la aplicación móvil (ALERTCOPS). Francisco Alonso Batuecas, Secretaría de Estado de Seguridad-SGSIC
    – Ponencia 2: Cuadro de Mando SIGO. Jesús M. Justo Bueno, Capitán Guardia Civil
    – Ponencia 3: La app AlertCops en el Camino de Santiago: la importancia de comunicar un Camino Seguro. José Sixto-García, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela. Doctor en Ciencias de la Comunicación

11:00 – 12:00 Pausa para café y networking en el Parador de Villafranca del Bierzo

12:00 – 13:00

  • Conferencia: Accesibilidad en el Camino de Santiago
    Ponentes:
    – Ponencia 1: Nicolás Álvarez López. Técnico de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE.
    – Ponencia 2: Proyecto solidario CamminAutismo. Julio Javier González Chas, Teniente Coronel Guardia Civil
    – Presentación videos: Proyecto solidario CompostELA. Antonio Seoane, Matilde Alvarín Vázquez y Fabián Figueroa

13:00 – 14:00

  • Mesa Redonda: El Papel de las Asociaciones en la seguridad y preservación del Camino
    Moderador: Jorge Martínez Cava, presidente de «Camino Europa Compostela» – ex-presidente de la FEACCS
    Participantes:
    Ángel Trabada, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Lugo
    Anselmo Reguera Pinilla, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León Pulchra Leonina
    Hernan Velbis, miembro de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de los Países Bajos
    – Representantes de Asociaciones del Camino de Santiago en Europa. 10 intervenciones online de 2 minutos.

14:00 – 16:30 Pausa para comida

16:30 – 17:00

  • Conferencia: Protección del Patrimonio Cultural e Histórico
    – Ponente: Juan José Águila Navarro Capitán (UCO)

17:00 – 18:00

  • Mesa Redonda: Seguridad integral en el Camino: Coordinación entre Cuerpos de Seguridad y Entidades Locales
    Moderador: Gabriel Menéndez Rubiera, Interventor general del Ayuntamiento de León. Comité Científico de la AMCS
    Participantes:
    Jorge Juan Pérez Rodríguez, Teniente Coronel Guardia Civil
    Martín Garretas Juárez, Teniente Guardia Civil
    Arturo Pereira Cuadrado, Intendente (Policía Local Ponferrada)

18:00 – 18:15

  • Presentación de conclusiones
    Ponente: Gumersindo Bueno Benito, Director de Innovación del área de Cultura, Patrimonio y Paisaje de la Fundación Santa María la Real

18:15 – 18:30

  • Clausura Oficial

–  Anderson Teófilo Batista Rojas, Alcalde de Villafranca del Bierzo
José Antonio Fernández de la Luz, General de División, Jefe de la XII zona de la Guardia Civil en Castilla y León.
Maximiliano Barrios Felipe, Gerente de la AMCS

 

Si quieres asistir, no olvides inscribirte antes. Las plazas son limitadas.

Otras noticias:

Comunicación AMCS 13 marzo, 2025

Ayer, 12 de marzo se celebró en el Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares la Mesa de Trabajo del Camino de Santiago Francés en su tramo Somport a esta emblemática localidad […]

Comunicación AMCS 13 marzo, 2025

Ayer 12 de marzo, se celebró en Santa Cruz de la Serós (Huesca) la II Jornada participativa del proyecto «Volver al Camino», una iniciativa que tiene como objetivo dar a […]

Comunicación AMCS 10 marzo, 2025

El Seminario, organizado por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y la Guardia Civil, contó con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, a través […]