Jaca 10 junio, 2019

Euskal Barrokensemble, Jordi Savall, Esther Ciudad y derviches giróvagos, son los primeros nombres del XXVIII Festival Internacional en el Camino de Santiago. Se celebrará del 30 de julio al 31 de agosto y este año tendrá un apartado dedicado a conmemorar el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo (Magallanes/Elcano), bajo el tema ‘El camino a la primera globalización‘. Organizado por la Diputación de Huesca, el Festival Internacional en el Camino de Santiago nace como un certamen especializado en la música antigua por el que más de 400 formaciones y solistas han pasado ya desde su creación.

El nuevo cartel ha sido realizado por la artista Ouka Leele, que además realizará una acción perfomance, sesión fotográfica que tendrá lugar en Jaca el 18 de agosto. En palabras de la reconocida autora, la imagen representa “la concha del peregrino como una vela al viento sobre el mar, y su sombra haciendo de barco”. Otorgado por la Asociación Europea de Festivales (ETP), hace unas semanas el certamen fue reconocido con el sello Effe Label, sinónimo de calidad artística que reconoce a los mejores eventos de este tipo en el continente.

En colaboración con sus ayuntamientos, se mantiene toda la programación central en Jaca, Santa Cruz de la Serós, Berdún, Hecho, Siresa y Santa Cilia, Camino de Santiago Francés y Patrimonio de la Humanidad. Y en esta edición, el festival se amplía con nuevas localidades como plazas de conciertos. El Camino Catalán por San Juan de la Peña es una antigua ruta jacobea. Entra en Aragón por Tamarite de La Litera y pasa bajo el elevado castillo de Monzón buscando la ruta del Camino Francés. En su recorrido pasa por Huesca, Bolea, Loarre y San Juan de la Peña.

Pirinews

Otras noticias:

Jaca 28 febrero, 2025

Este evento se celebró por primera vez en el Palacio de Congresos de Jaca en septiembre de 1987 y supuso el germen del peregrinaje moderno El Palacio de Congresos de […]

Jaca 19 febrero, 2025

Jaca invita a oler, tocar, ver y sentir el Camino de Santiago en el nuevo centro de interpretación El espacio museístico abrirá sus puertas el próximo 1 de marzo y […]

Jaca 10 diciembre, 2024

El espacio museístico del centro de interpretación accesible del Camino de Santiago, ubicado en la Casa Don Valero de Jaca y dentro del programa europeo Jacob@ccess, estará operativo a principios de […]