Sobre un promontorio, que proporciona una privilegiada panorámica de la zona, se encuentran las ruinas del castillo de Belorado. La intención, apunta el alcalde beliforano, Álvaro Eguiluz, es «evitar el deterioro y dotar a la zona de una serie de medidas de seguridad para evitar incidentes».
El Consitorio trabaja ya para acudir a esta convocatoria del 1,5% Cultural y lo hará para rehabilitar esta fortaleza declarada Bien de Interés Cultural (BIC) de la que solo quedan una ruinas. Los servicios técnicos están realizando la memoria valorada porque la intención es actuar. El alcalde indicó al Diario de Burgos que rehabilitarán el Castillo con o sin ayuda, porque es necesario consolidar los resto que quedan de este patrimonio.
Las ruinas de estas fortalezas reciben al peregrino a lo lejos. Aunque se desconoce el momento exacto de la construcción dvarios estudios coinciden que fue durante el reinado de Alfonso III (866 – 910), a comienzos de La Reconquista. Sin embargo el Castillo de Belorado tomó importancia de forma posterior como importante plaza fuerte en el sistema defensivo que se estableció en la comarca para vigilar el paso entre el Reino de Navarra y el Condado de Castilla.
Sus restos se localizan sobre a mitad de ladera de un cerro situado al Este del casco urbano, sobre la iglesia parroquial de Santa María, en origen capilla del castillo.
Otras noticias:
El antiguo hospital de peregrinos de la localidad burgalesa, ahora Ermita de Nuestra Señora de Belén, ha sido el lugar escogido para la presentación del alcalde de Belorado y miembro …
XIII Feria Alfonsina de Belorado, como en años anteriores se celebra el primer fin de semana de junio. Belorado es la primera localidad de Castilla y León en la que …
El 30 aniversario de ese acontecimiento histórico y la Guerra de Vietnam protagonizarán la cuarta edición de Expohistórica, del 3 al 5 de mayo, con la presencia de más de …