Cada año, Carrión de los Condes celebra el Corpus Christi con impresionantes alfombras florales, involucrando a la comunidad. La fiesta, rica en tradición y unión, aspira a ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En 2025 será el 22 de junio
Cada año, Carrión de los Condes celebra el Corpus Christi con más de dos kilómetros de alfombras florales, creadas por vecinos, visitantes y peregrinos. En 2025, la festividad será el 22 de junio, con una floración especialmente espectacular gracias a las lluvias primaverales.
Más allá de su belleza, el evento destaca por la unión comunitaria, reforzando lazos entre generaciones y barrios. Bajo el lema “Tú le das color”, el Ayuntamiento promueve esta tradición, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2008.
Con raíces en la Edad Media, la celebración incorporó en el siglo XVI una custodia de plata y el Carro Triunfante, que aún encabeza la procesión. Desde 1989, al trasladarse al domingo, renació el entusiasmo, dando lugar a la Asociación de Alfombristas. Los vecinos preparan meses antes los diseños, usando materiales naturales como pétalos, serrín teñido y hierbas aromáticas.
Ambiente festivo
La madrugada del domingo, equipos de vecinos trabajan sin descanso para completar las alfombras antes de la procesión. En un ambiente festivo y de sana competencia, surgen formas geométricas, motivos religiosos y referencias al Camino de Santiago. Peregrinos que pasan por el pueblo ese día suelen sumarse a la tarea, atraídos por la belleza y la hospitalidad del lugar.
Aunque las alfombras son efímeras, su recuerdo perdura. La Asociación de Alfombristas de Carrión impulsa su candidatura a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y difunde esta tradición viajando a países como Italia o México.
Otras noticias:
Defiende la herencia y la huella de la Orden de Cluny en San Zoilo y en la región. Está al frente de la veterana asociación palentina del Camino de Santiago […]
El ‘Programa de Apertura de Monumentos Camino de Santiago Francés’ cuenta con 41 monumentos abiertos en 32 localidades, desde el 14 de junio y hasta el 12 de octubre. La […]
El acto contará con la participación del director y fundador de la Biblioteca Jacobea, centro documental clave del Camino de Santiago, y del adjunto al vicerrector del Campus de Palencia […]