Santa Colomba de Somoza 11 diciembre, 2024

Los próximos días 7 y 8 de diciembre la Casa Museo de Santa Colomba de Somoza acogerá dos actividades culturales: Un taller de dibujo «Taller recordando a Lolo» y una actuación del grupo paramés Folk de Filandón.

1.Taller de dibujo

«Recordando a Lolo», una actividad organizada en colaboración con el Instituto Leonés de Cultura.

Este taller está dedicado a homenajear la obra y la memoria de Jose Manuel Redondo, más conocido como Lolo el reconocido dibujante leonés fallecido en 2022.

El taller será impartido por Laia Redondo, hija de Lolo, quien compartirá su experiencia y conocimiento artístico para inspirar a los asistentes y mantener vivo el legado de su padre.

La actividad se llevará a cabo en La Casa Museo de Santa Colomba de Somoza el 7 de Diciembre a las 12:00 horas y ofrecerá a los participantes la oportunidad de explorar el arte del dibujo, guiados por la mirada cercana de Laia.

El Taller es gratuito, estáis tod@s invitad@s.

2.Actuación del grupo paramés Folk de Filandón

El grupo paramés Folk de Filandón, fieles al compromiso de dar a conocer algunos de los usos y las costumbres que nos son comunes en la provincia de León, poniéndolos en valor y concretándolos en una de sus señas de identidad, los filandones viejos, viene desarrollando conciertos teatralizados en distintos espacios, localidades y escenarios de nuestra provincia.

Para ello cuenta con Lola Quintanilla (Laguna Dalga): voz, guitarra española y percusiones; Alberto Lozano Verdejo (Pobladura de Pelayo García): responsable de los relatos de tradición oral; y los oriundos de Valcabado del Páramo: Roberto Carro, voz y guitarra acústica, Mercedes Álvarez y David Fernández, encargados de la teatralización del filandón.

Este grupo de amigos y sensibilidades, han conseguido catalizar esta “mezcla de artes” para recuperar lo más fidedignamente posible el espíritu de los filorios; aquéllos que acontecían en torno al fuego en las largas noches del invierno leonés. Y lo materializan con tal entusiasmo que ya han grabado su segundo audiolibro: “Contar, cantar; el secreto de la tradición”. Un compendio de relatos de tradición oral entremezclados por las canciones que ponían banda sonora al acontecer sencillo de una ruralidad cautivadora, cálida con la que acentuar los valores, las esencias de lo genuino que un día consiguió reunirnos en torno al fuego…..; para seguir cantando y contando historias.

El próximo domingo 8 de diciembre, los volveremos a ver en la Casa Museo de Santa Colomba de Somoza, en torno al llar de la tradición donde se entreteje esa cátedra de cotidianidad sencilla; y lo harán con un filandón para presentar su nuevo audio libro. Ojalá que su compromiso blinde la palabra desnuda, pero bella, y así consiga traspasar la dura prueba del tiempo.

Actividad gratuita para todo el mundo…!!!

 

Otras noticias:

Santa Colomba de Somoza 18 marzo, 2024

El colectivo ‘Dibujando por los pueblos’ expondrá durante la Semana Santa las obras y pinturas realizadas durante los dos últimos años en la Casa Museo de Santa Colomba de Somoza, […]

Santa Colomba de Somoza 18 septiembre, 2023

Conferencia de Rafael A. Osuba: Impulsor de la Cultura y el Arte en Carolina del Norte, USA. El próximo sábado 23 de septiembre, a las 18:00 horas en la Casa Museo de Santa Colomba de Somoza, con entrada gratuita hasta completar el aforo […]

Santa Colomba de Somoza 14 julio, 2023

El próximo domingo 16 de julio a las 20:00 horas en el Prado la Cortina de San Martín del Agostedo tendrá lugar un acto organizado por  el Centro Internacional Eco […]