*La Luz del Camino* Últimas etapas: Arzúa-Pedrouzo y… ¡Santiago de Compostela!
El 4 de junio vio la luz, nunca mejor dicho, el proyecto protagonizado por una mochila viajera, “la Luz del Camino”. Veterano de la peregrinación jacobea, el navarro Jesús Ciordia, quiso desde su confinamiento por el estado de alarma, lanzarse cuanto antes al Camino y no solo por él sino también por todos aquellos que ya no podrán hacerlo, las víctimas del covid-19.
Al proyecto se han ido sumando amigos peregrinos y hospitaleros, ilusionados con tan emotivo proyecto porque la idea es conseguir la máxima participación, que la “mochila de luz” sea portada por cuantos más peregrinos mejor. El punto de partida fue Roncesvalles, el 19 de junio y, en 36 etapas, llegará el 24 de julio a Santiago de Compostela. Se espera que la «Luz del Camino» sea recibida en la Catedral… peregrina de excepción para que, representados por ella, vivamos el Día de Santiago a los pies del Apóstol.
¿Qué lleva la mochila? Dos vieiras: Una la de nuestra amiga Ara Peregrina paseada durante siete años en sus recorridos por el Camino y que va a representar a todos los peregrinos; y otra, dedicada a las víctimas del Covid 19, pintada para la ocasión por Ramón Villanova que lleva el nombre del proyecto; la “manitas” de Jose Sanchis Mocho; un saquito de intenciones de los peregrinos; una cinta de la virgen del Pilar; la credencial, que van sellando en cada una de las etapas… «Y por último nuestra Luz, esa que durante 790 km irá encendida, con todo el cariño y el respeto del que somos capaces por y para todas las víctimas de esta terrible pandemia del Covid 19. La familia peregrina quiere rendirles este homenaje a todos los que han perdido su luz en el camino de la vida durante éste tiempo», según declara Mariló López, coorganizadora del evento.
La primera etapa fue el viernes 19 de junio, por la tarde, tras recibir la bendición en la Colegiata a las 5 h. Más abajo incluimos el detalle de las etapas e imagen de la mochila, con la foto del entrañable peregrino Bolitx, comentada por la propia Mariló López.
No han relajado las normas de seguridad sanitaria y en cada relevo proceden a la desinfección de la mochila; guardan la distancia social recomendada; hacen uso del gel hidroalcohólico… Ponen todo de su parte para llegar puntuales a Santiago, recorriendo el Camino Francés, ligeros, con las paradas imprescindibles, llenando de ilusión y esperanza nuestra ruta jacobea.
Enhorabuena a organizadores y a participantes, todos ellos lo hacen de forma altruista: Una peregrinación cargada de solidaridad, de motivación, de amistad, de corazones generosos… “Que la Luz guíe a todos. ¡¡Buen camino!!”
Etapas de la «Luz del Camino» –>
Día 19: Roncesvalles-Lintzoain (Bendición de la mochila en Roncesvalles)
Día 20: Linzoain-Arre (entrada en la Basílica de la Trinidad escoltada por la guardia de caballeros)
Día 21: Arre-Puente
Día 22: Puente-Estella (bendición en el Puy)
Día 23: Estella-Torres del Río
Día 24: Torres del Río-Logroño
Día 25: Logroño-Nájera
Día 26: Nájera-Sto. Domingo de la Calzada
Día 27: Sto. Domingo de la Calzada-Belorado
Día 28: Belorado-S. Juan de Ortega (bendición de la Luz del Camino en Sta. Mª de Belorado)
Día 29: S. Juan de Ortega-Burgos
Día 30: Burgos (bendición en la Catedral de Burgos)
Día 1 julio: Burgos-Hontanas
Día 2: Hontanas-Castrojeriz (recibimiento por parte del Ayuntamiento)
Día 3: Castrojeriz-Frómista
Día 4: Frómista-Carrión de los Condes
Día 5: Carrión de los Condes-Terradillos de los Templarios
Día 6: Terradillos de los Templarios-Sahagún (Bendición en la capilla del Albergue de la Sta. Cruz)
Día 7: Sahagún-Burgo Ranero
Día 8: Burgo Ranero-Mansilla de las Mulas (misa del Peregrino en la Iglesia de Sta. María)
Día 9: Mansilla de las Mulas-León (Recibimiento por parte de la Asociación Pulchra Leonina)
Día 10: León (La Luz descansa en el albergue S. Francisco de Asís)
Día 11: León-Villares de Órbigo
Día 12: Villares de Órbigo-Astorga
Día 13: Astorga-Foncebadón
Día 14: Foncebadón-Ponferrada (recibimiento templario)
Día 15: Ponferrada-Villafranca del Bierzo
Día 16: Villafranca del Bierzo-O Cebreiro (Bendición en Sta. Mª. la Real)
Día 17: O Cebreiro
Día 18: O Cebreiro-Triacastela (Recibimiento por la alcaldesa de Triacastela -portadora de la Luz)
Día 19: Triacastela-Sarria
Día 20: Sarria-Portomarín
Día 21: Portomarín-Palas de Rei (Bendición en la Iglesia de S. Tirso)
Día 22: Palas de Rei-Arzúa (Bendición en la Capilla de S. Roque de Melide)
Día 23: Arzúa-Pedrouzo
Día 24: Pedrouzo-Santiago de Compostela ♥
» La Luz del Camino » tendrá una continuación en su andadura hasta Corrubedo bocana de la ría de Arousa y según la Translattio donde se produce la entrada del cuerpo del Apóstol Santiago en Galicia. 112 km en 5 etapas que nos llevarán al origen de la tradición Xacobea.

La Mochila de Luz