Noticias de la Asociación
«Mecenazgo: propuestas para una cultura sostenible» es el encuentro organizado por Christie’s, CEOE y Garrigues, el jueves, 1 de diciembre de 2022. La AMCS ha asistido al encuentro en que se trataban las estrategias de mecenazgo a seguir para ayudar y orientar en la presentación de proyectos y propuestas; e incentivar la colaboración y la inversión público-privada. Propuestas de la CEOE para cambiar la Ley de Mecenazgo y facilitar la inversión de la empresa privada en el patrimonio cultural. La ponencia impartida fue «Las propuestas del sector privado para mejorar la financiación de la cultura» por Félix Plaza Romero. Socio de Garrigues. Estuvo seguida por un coloquio.
El coordinador del Comité Científico de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, Javier García Turza, ha participado en el Coloquio internacional «Itinerarios Culturales: Camino Real de Tierra Adentro. Reflexiones, experiencias y perspectivas», que ha tenido lugar en Zacatecas (México), los días 16 al 18 de noviembre. Ha sido en el marco del 50 Aniversario de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, que se ha organizado el Coloquio Internacional “Itinerarios Culturales: Camino Real de Tierra Adentro”. Los organizadores, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Gobierno del Estado de Zacatecas y el Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas. Aunque la situación de los grandes itinerarios hispanoamericanos no tiene por qué coincidir con …
Una representación de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago Francés (AMCS) se desplazaba a Santiago de Compostela este fin de semana con un doble objetivo: presentar su ofrenda al Apóstol e ir preparando el trigésimo aniversario de la declaración del Camino de Santiago Francés como Patrimonio Mundial. Una delegación de alcaldes de AMCS, encabezada por el actual presidente de la asociación, Enrique Maya Miranda, se desplazaba hasta Santiago de Compostela, donde el domingo, 6 de noviembre, a las 12 del mediodía, durante la misa del peregrino, entregaron por primera vez su ofrenda al Apóstol, sumándose así a una tradición que se remonta al año 1643, cuando el entonces rey Felipe IV, oficializó la ofrenda como vía para encomendarse al Apóstol y contar con su …
Una representación de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) viajará este fin de semana a Santiago de Compostela para presentar por primera vez su ofrenda al Apóstol. El viaje servirá también para encontrarse con distintos representantes institucionales y dar con ellos los pasos previos para la preparación del trigésimo aniversario de la declaración del Camino como Patrimonio Mundial. Una delegación de alcaldes de AMCS, encabezada por el actual presidente de la asociación, Enrique Maya Miranda, se ha desplazado hasta Santiago de Compostela, donde el domingo, 6 de noviembre, a las 12 del mediodía, durante la misa del peregrino, llevarán a cabo por primera vez su ofrenda al Apóstol, sumándose así a una tradición que se remonta al …
El Gobierno de Navarra informa de que el 1 de noviembre entró en vigor la resolución de cierre invernal, consistente en la restricción de paso por la variante Este del Camino de Santiago Francés,(tramo Saint Jean de Pied-de-Port y Orreaga/Roncesvalles por el collado de Lepoeder). Se debe a razones de seguridad, por la climatología. Los peregrinos tendrán que utilizar la ruta Oeste por Luzaide/Valcarlos. Le rogamos la máxima difusión en su entorno de influencia, páginas web, portales, aplicaciones, redes sociales y en aquellas oficinas o establecimientos de hostelería y servicios turísticos con mayor demanda de información relacionada con el Camino de Santiago. “RESOLUCIÓN 230/2022, de 25 de octubre, de la Directora General de Interior, por la que se establecen medidas de …